martes, 12 de abril de 2011

Pasatiempo: Jugar baloncesto

Baloncesto:

El baloncesto, basquetball (del Inglés basket (canasta), ball (pelota)), basquetbol o básquet[1] es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.Se intenta llegar a ella corriendo y empujando con una mano -derecha o izquierda en caso de ser el jugador zurdo- la pelota al piso.
Es conocido por las Federaciones Nacionales[2] como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol o basquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como básquet en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.[3]
Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)[4] o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.

martes, 5 de abril de 2011

para que sirve el futbol ?

sirve para ejercer los musculos de los piernas, como los gemelos, y la planta del pie. el fuetbol nos sirve para tener buena salud ya que haci ejercistamos todos nuestros musculos y nuestro organismos se encuentra saludable. Es una acción (malabarismo) que consiste en controlar el balón la mayor cantidad de tiempo sin dejarlo caer al piso.
Es necesario desarrollar este fundamento para la acción de juego.
Este control del balón a través de la acción técnica busca llegar a la “pericia técnica” que es la técnica depurada y desarrollada dentro de la dinámica del fútbol actual.
Es también una forma de familiarizarse con el balón y a la vez ir mejorando la coordinación con el.
Al igual que el béisbol, el fútbol no nos sirve para nada, esos deportes se han convertido al igual que la fórmula uno, el golf, el tenis, los certámenes de belleza, en la máxima expresión del capitalismo más brutal y salvaje. Que ganamos cuando triunfa un equipo u otro?  De que vale que gane Magallanes o Caracas?  Para nada, dentro de un año se repetirá la misma historia y dentro de cuatro, otro mundial y ahí veremos los miles de fanáticos eufóricos repitiendo actitudes y gastando dinero a montón en tonterías innecesarias. Los jugadores de los equipos o mejor dicho la mercancía que hace un circo mientras se los compran y venden sus dueños, son personas que en su gran mayoría salieron de algún barrio humilde o favela, estos mismos jugadores jamás hacen nada por la comunidad de donde salieron y esto si sería motivo suficiente para celebrar eufóricos.